lunes, 29 de septiembre de 2008

El nuevo padrino...

Confirmando el buen momento por el que pasan y la popularidad que tienen entre los fanáticos de la cumbia, alrededor de diez mil personas cantaron y bailaron hasta las seis de la mañana festejando por todo lo alto el 37 aniversario de Caribeños de Guadalupe. La noche plena de gratas sorpresas tuvo a nada menos que Roberto "El Chorri" Palacios como padrino de la celebración, quien subió al escenario para cantar acompañado de sus ahijados el tradicional Cumpleaños feliz. Estoy contento de compartir este aniversario con los muchachos y con un público tan alegre como el que nos acompaña, dijo Palacios. Tommy Portugal fue invitado por sus ex compañeros para cantar los temas que interpretaba con Caribeños antes de comenzar su carrera de solista.


jueves, 25 de septiembre de 2008

El PODER VERDE regresa !!!

¡ Regresa el poder verde ! Este sábado 27 se presenta en la Noche de Barranco, una de las bandas de cumbia amazónica mas importantes del Perú. "Los Mirlos".
Esta banda que nació a finales de los años sesenta, en la provincia de Moyobamba, nos deleitarán con su exquisita cumbia selvática. Demostrando así que a pesar de los años aún siguen vigentes y no pierden el talento musical.
Temas como "Eres Mentirosa" , "El Milagro Verde" y "La danza de los Mirlos" se escucharán en la voz de Roger Rodríguez. Hijo del mítico Jorge Rodríguez ,fundandor y primer cantante del grupo.
Así que ya saben. Este Sábado 27 de setiembre, apartir de las 10 pm ! Los Mirlos!
Entrada 15 Lucrecias.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

¿El Nuevo Superhéroe de DC Comics?



Se rumorea que el próximo defensor del bien de la compañia DC COMICS será un superhéroe de descendencia incaica.
Esta compañia declaró que le encantaría tener a esta especie de "Super Cholo" en su arsenal de historietas.
Y es la verdad ¿A quién no le gustaría tener a un personaje a la altura de Batman o Superman, y que sea peruano?
Los mantendre al tanto de esta noticia...

martes, 23 de septiembre de 2008

Billy Hare

Es fotografo paisajista de profesión. Es limeño de nacimiento pero pasó gran parte de su infancia en Ica. En sus trabajos se refleja mucho de la naturaleza desértica y de dunas que rodea al departamento sureño. Pasó de estudiar en el Markham al Leoncio Prado; por esto se le atribuye, también, a sus daguerrotipos ese enfoque perceptual de la realidad peruana desde diversos ángulos que muchos de los profesionales de la fotografía pasan por alto.
Lleva, aproximadamente, 35 años ejerciendo y ve su ocupación como la misión de mostrar al mundo por qué el vivir en el Perú resulta ser una extraordinaria experiencia de amor y admiración continua.
Se inició como por accidente ya que su objetivo se encontraba avocado al cine; tenía proyectos con un grupo de amigos, mas por falta de recursos y problemas de financiamiento tuvieron que declinar. De ahí que el siguiente paso que diera fuera el de especializarse en un área independiente en la cual no requiera de factores de financiación externos o que él no pueda controlar.
Actualmente es docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC), sin embargo, continúa siendo protagonista de muchas exposiciones fotográficas. Sus trabajos más conocidos realizados en los últimos años fueron para la Fundación Telefónica, hermosos paisajes propios del jardín del Edén. Gracias Billy Hare.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Un encuentro con el Amauta

José Carlos Mariátegui, el "amauta", fue un intelectual marxista que realizó una labor prolífica que comprende fundamentalmente artículos y ensayos. Aquellos eran publicados a través de la revista Amauta que fundó en el año 1926. Esta tuvo un alcance trascendental en tanto que se distribuyó en diversos sitios del interior del país, asi como en las principales capitales del mundo. Asimismo, en ella colaboraron pensadores del peso de Lenin, Freud, Borges, Breton, entre otros. Por otro lado, se encuentra la obra cumbre del amauta: 7 ensayos de interpretacion de la realidad peruana, en la cual se presenta una solución al los problemas sociales del Perú desde una perspectiva socialista. Casualmente, este año los 7 ensayos cumplen 80 años de publicación, y por ese motivo, los dias 2 y 3 de octubre se realizará un simposio internacional en donde se debatirán los problemas que aborda esta obra.
LUGAR: Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, Av. Arequipa No. 5198 - Miraflores.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Las joyas de Luchito


La poesía peruana del siglo XX tuvo plumas muy versátiles y profundas, entre las cuales está la de Vallejo como suprema eminecia. Sin embargo, la histaria no acaba ahi nomas, porque hace unos años había un poeta llamado Luis Hernandez o simplemente "Luchito" para los que lo conocieron , que escribió unos versos muy bellos de una manera muy peculiar: los hacía con plumones en cuadernos "Loro", que luego eran regalados a sus amistades. Hoy en día esos cuadernos son el botín de oro de cualquier coleccionista y ,si los estan buscando, lamento decirlo pero, lo más probable no encuentren ninguno a la venta. Por ello, si les sirve de consuelo, la editorial Mesa Redonda ha publicado una antología poética sobre su obra, titulada La soñada coherencia. Una joya.
Si creyera alguna vez
Si creyera alguna vez
con orgullo extravagante que me amas
tú soñarías que en tu alma se reúne
el dorado vacío de la hierba.
Quizás así tu sueño
te sirviera de descargo
pues alguno te acusa
de excederte en belleza
Soy Luchito Hernández
Soy Luchito Hernández Ex Campeón de pesowelter
poca gente me habla, hasta oí a alguien
preguntarme ¿de qué te defiendes?
y yo hubiera respondido
si no silencioso fuera:
más bien te defiendo. De mi luz.
Una luz que reuní y me friega.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Tanto enamorarse para morir...



Manuel Liendo Seminario poeta miraflorino del barrio de San Antonio y profesor del colegio Santa Maria, tiene la elegante estructura que simplifica el lenguaje denso de la literatura y lo lleva a todos, emplea frases famosas como personajes míticos para dar a entender sus explicaciones con Arlequines y "Ubi Sunt".

Dió a conocer sus frutos artísticos en la década de los ochenta y desde ese entonces ha ido redactando sus poemarios entre ellos los más reconocidos son Leopoldo relata y Tanto enamorarse para morir.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Llegó la "cumbiaa" !! , Bareto no má !


El grupo peruano "Bareto", conocido estos últimos ocho años por su música instrumental tropical y reggae fusión. Acaba de lanzar y presentar al mercado su último trabajo titulado "Cumbia", el cual dicen que es su mas importante y esperado trabajo.
"Cumbia" presenta clásicas canciones de grupos como: Los Shapis, Los Mirlos ,Chacalón y Juaneco y su Combo; siendo este último la máxima inspiración en Bareto a lo que "cumbia psicodélica" se refiere.

Además el cantante de Juaneco y su Combo , Wilfredo Cacique; participó en la elaboración del disco cantando en algunas canciones, compartiendo así una experiencia inolvidable con el grupo.
Así que ya saben, ya esta en las disco tiendas "Cumbia" con todo el sabor tropical oriental peruano... ¿que esperan para comprarlo? .... Si esta Bareto no má!

martes, 16 de septiembre de 2008

Pato Fashion

Gay? Probablemente cierto. ¿Serrano pezuñento? Jamás. ¿Soñador? Sí. Y así lo cumplió. A Ciro Taipe, dueño-diseñador de las tiendas CATS, nunca le ha importado que lo catalogaran así ni de iluso.¿que si le fue difícil? Pero por supuesto! No cualquiera proveniente del olvidado interior del país, sobretodo si esta persona es originaria de la ciudad más pobre del Perú, Huancavelica, la hace al venir a la gran Lima a cumplir su sueño.
Cuando se le presentó la oportunidad de viajar al extranjero para estudiar y profesionalizarse decidió tomarla pero regresar porque como afirma “…me quedo en Lima que es la capital que me dio todo, no me quiero mover…”. De ahí que sus tres tiendas se encuentren ubicadas en la capital, en las zonas VIP.
Perfeccionista como él, era el público que comenzó a verlo como una nueva y atrevida opción- por los colores andinos, fucsia y amarillo, que empleaba- para vestirse bien.
Perseverancia, Perseverancia, Perseverancia…y más fue lo que hizo de este peruano lo que Carolina Herrera es para Venezuela. Ciro Armando Taipe Salazar no considera C.A.T.S. una simple boutique más de ropa fashion, para él su nombre es dueño de all a trademark.
Él atrae a sus compradores de diversas partes del mundo hacia lo que, ahora, es su nuevo hogar, Lima, pues así como él un buen día deseó comenzar a diseñar lo él quería y no lo que le impusieran; desea que, tampoco, le impongan se aleje del lugar en el que ama vivir.

lunes, 15 de septiembre de 2008

El orgullo peruano!



Ellos estan orgullosos de ser peruanos! porque son peruanos y tu también eres peruano! Saluuuuud.

domingo, 14 de septiembre de 2008

¿Próximo Capitán en la Sub-20?



El joven defensa nacional Carlos Zambrano es uno de los mejores jugadores de la renovada selección de mayores planteada por José "Chemo" del Solar, es voceado como el capitán de la Sub 20, que participará en el Sudamericano en enero próximo.
A sus 19 años se muestra como una de las estrellas de la selección. Dejó todo en la cancha y se puso a la altura de los más grandes, dejando en claro que la casa se respeta: Su defensa estuvo impecable.
"Nunca había corrido ni metido tanto. Sabía que era el partido de mi vida. El mío y el de muchos otros", declaró el jugador para un diario local.
Ahora, espera la próxima fecha de las eliminatorias frente a Bolivia y Paraguay jugando de visita, pero también se viene el Sudamericano Sub 20 en enero y su nombre suena fuerte como el capitán de la bicolor.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Ajo, uta, erda...

Como Ramón Pedraza, Martín Chauca, Nero, Dragón, Lorenzo, Hernando, o Machin es conocido este pintoresco personaje, quien tiene la habilidad de meterse a la personalidad del papel el cual le entregan. En ese aspecto podría decirse que es tan bueno en su trabajo como Johnny Deep, por otro lado posee lo innato para la comedia tan bueno como Jim Carrey.

El estudio en el Club de Teatro de Lima llevó a la fama a nivel nacional a Carlos Alcántara, un actor no solo para obras teatrales como Pataclaun, El Código Carlinchi y Asu mare, también en la pantalla chica y grande, casos como Pataclaun, La Gran Sangre, Carita de Atún, El Santo Convento, Polvo enamorado, entre muchas otras. Incluso llegó a ser conductor de un programa en el medio día cambiando el tipo de público en Lima-Limón.

Datos personales

Mi foto
Peruanos de exportación, cholos orgullosos y peruanos chicha