
Desde niña ya practicaba el surf pues vivía cerca de la playa en Punta Hermosa, iniciándose en sus entrenamientos con su descubridor Roberto "Muelas" Meza. Su entrenador y principal inspiración para este deporte es su hermano Matías Mulánovich. Es la primera peruana y sudamericana que ha conseguido el título de Campeona Mundial de Surf al ganar el campeonato mundial de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP). Este título se otorga a la surfista que gana más puntos durante los diversos eventos oficiales de la temporada. En 2004 Mulanovich ganó tres de las ocho fechas lo que le dio el puntaje más que necesario para ganar el máximo título. En el 2005 logró el segundo lugar en la misma competencia. En julio del 2006 logró un nuevo título al ganar el Honda Women's US Open of Surfing en Huntington Beach, California. Cuatro Veces Campeona Peruana (1999-2002)
Carrera
2008 - 2º Rip Curl Pro, Australia / 1º Roxy Pro Gold Coast, Australia.
2007 - Introducida al Salon de la Fama del Surf / 1º Roxy Pro, Hawai / 1º Rip Curl Girls Festival Europe, Francia.
2006 - Campeona de la Triple Corona Vans de Surf (récord).
2005 - Premio ESPY a mejor Atleta Deportista de Acción / 1º Roxy Pro UK, Reino Unido / 1º Roxy Pro UK, Fiji / 1º Rip Curl Pro Bells Beach, Australia.
2004 - Campeona Mundial Femenina (WCT) / 1º Rip Curl Girls Festival Europe, Francia / 1º Billabong Pro Teahupoo, Hawai / 1º Roxy Pro, Fiji.
2003 - Novata del Año en la WCT / 2º WQS Roxy Pro Phillip Island, Australia / 2º en el Tour de la WQS .
2002 - 2º WQS ASP Turtle Bay, Hawaii / 2º WCT Roxy Pro South West Coast, Francia / Surfer Magazine as the Number 1 Female Grommet.